Un perro puede babear por muchas razones, pero ten cuidado si, además de babear:
En este artículo te explicaremos por qué tu perro babea tanto y además está triste, tose o tiembla. Recuerda que, por lo general, esto puede ser el síntoma de una enfermedad entre moderada o grave e incluso podría estar envenenado, por lo que el tiempo de reacción es crucial.
Te recomendamos que llames con tu smartphone a un taxi, vayas al veterinario y luego sigas leyendo.
Índice de contenidos
Una de las causas más habituales por las que tu perro solo babea es por nervios, excitación o estrés. La expulsión de saliva es un reflejo condicionado a una situación, y esta puede ser, por ejemplo, una situación de nervios. Un perro podría babear mucho de repente si, por ejemplo, se le sube a un coche o a un avión y hace un viaje largo.
Cada perro tiene un activador de su ansiedad diferente. Los más comunes son:
En estos casos, lo mejor es apartar al perro del foco de su estrés, estar a su lado y tomarlo con calma. En caso de que necesites más ayuda, es importante que contactes con un etólogo.
Empezamos con la combinación de síntomas, que es motivo más que suficiente para acudir al veterinario para evitar riesgos. La falta de ánimo de un animal combinado con babas puede ser por las siguientes causas, entre otras:
En primer lugar, no intentes aplicar remedios caseros, pues estarías perdiendo tiempo y podrías empeorar su estado.
Revisa su comida: ¿le estás dando una comida barata o de mala calidad? Tendrás que cambiar de forma progresiva su comida a una mejor y asegurarte de que beba más agua fresca. Cámbiala más a menudo si pasa demasiado tiempo en el bebedero.
Si crees que puede estar envenenado, intenta pensar con qué ha podido ser. Puede que haya comido algo de la calle o que se haya llevado a la boca algún producto de limpieza que tenías por casa.
Los perros, a diferencia de los humanos, no son capaces de sellar su boca con los labios, por lo que la baba puede escaparse por toda la boca o solo por un lado, en función de por dónde hagan más fuerza.
De todas formas, una salivación muy localizada podría estar indicándonos que el problema está en ese lado de la boca. Podríamos estar hablando de:
¡Cuidado! Si esta baba es espumosa o más densa y se da con presencia de toses, es muy, muy posible que lo que le ocurre es que tiene algo en la boca atorado que le impide respirar bien y le molesta mucho.
En algunas ocasiones, resulta posible retirárselo de forma manual abriéndole la boca, pero para algunas razas, esto puede ser arriesgado, por lo que es preferible acudir al veterinario a que lo haga él. En ocasiones puede haber riesgo de asfixia o de que se provoque alguna herida. Estos atoramientos suelen deberse a:
Vigila mucho que no se trague nada raro.
Por resumir, las tres causas principales por las que tu perro babea son:
La baba suele asociarse a la rabia, pero es una enfermedad muy controlada en España.
¿Pienso seco o pienso húmedo? Te ayudamos a encontrar la mejor comida para tu perro de este 2021. Sigue nuestros…
¿Merece la pena adoptar un mini pig? Te damos toda la información que necesitas para saber si te merece la…
Una de las dudas de mucha gente cuando adopta un conejo es, ¿Cómo le corto las uñas? ¿cada cuánto tiempo…
Una infección de orina, de útero o un tumor pueden ser alguno de los motivos de este sangrado, te los…
La brucelosis en perros es una enfermedad bacteriana que se puede contagiar a los humanos. Provoca abortos, hinchazón en genitales…
El moquillo en un perro vacunado no es lo mismo que en un perro que no ha recibido la vacuna.…